El número total de miembros se eleva a 347, de los que 220 son destinos, 50 instituciones, 68 empresas colaboradoras y tres observadores

La Comisión Ejecutiva de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes ha aprobado este jueves la incorporación de 42 nuevos destinos, con lo que el número total se eleva a 347 miembros, de los que 220 son destinos, 50 instituciones, 68 empresas colaboradoras y tres observadores.
Entre los nuevos destinos miembros de la Red DTI se incluyen los ayuntamientos de El Puerto de Santa María, Gandía, Haro, Vigo, Alcalá la Real, Altea, Antequera, Arzúa, Belorado, Castiello de Jaca, Cenicientos, Doña Mencía, Estepa, Fuenmayor, La Iruela, La Unión, Lucena, Luque, Llerena, Melide, Monterroso, O Pino, Palas de Rei, Paradela, Pedrafita do Cebreiro, Portomarín, Samos, Sarria, Talavera de la Reina.
También se han sumado los Ayuntamientos de Triacastela, Tuineje, Villalengua, Villanúa, Yecla, Zuheros, la comarca de las Cinco Villas, la diputación provincial de Córdoba, la Mancomunidad de Municipios del Alto Valle de Aragón, Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés, Mancomunidad Municipios de Ruta de la Plata, Mancomunidad de O Salnés y Mancomunidad Ría de Arousa Zona Norte.
Qué es un DTI
Destino Turístico Inteligente es un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, que facilita la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementa la calidad de su experiencia en el destino y mejora la calidad de vida del residente.
La Secretaría de Estado de Turismo lidera el proyecto DTI, pionero a nivel internacional, impulsado y gestionado por SEGITTUR, cuyo objetivo es implantar un nuevo modelo de mejora de la competitividad y desarrollo turístico basado en la gobernanza y la corresponsabilidad turística.
Esta iniciativa, surgida del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015, genera los mecanismos adecuados para facilitar la rápida incorporación de innovaciones en los destinos.
La transformación en un Destino Turístico Inteligente supone la revalorización del destino a través de la innovación y la tecnología resultando de ello fundamentalmente:
- Un aumento de la competitividad, gracias al mejor aprovechamiento de sus recursos turísticos y a la identificación y creación de otros.
- Una mejora en la eficiencia de los procesos de producción y comercialización.
- Un impulso al desarrollo sostenible del destino en sus tres vertientes: medio-ambiental, económica y socio-cultural.
- Una mejora de la calidad de la estancia de los visitantes y de la calidad de vida de los residentes.
- Hacer de la estrategia turística la base para la dinamización económica del territorio garantizando sus efectos positivos en el largo plazo.