La división de cruceros del Grupo MSC ha recibido oficialmente su nuevo buque insignia MSC Seashore, el crucero más grande que se ha construido en Italia. El buque hermano MSC Seascape está actualmente en construcción en el astillero de Monfalcone y está previsto que entre en servicio en el invierno de 2022.
Como dicta la tradición, se ha llevado a cabo una ceremonia íntima para celebrar la ocasión de la entrega del nuevo barco en el astillero Fincantieri en Monfalcone. Al evento asistieron presencialmente el presidente ejecutivo de MSC Cruceros, Pierfrancesco Vago, otros miembros de las familias Aponte y Aponte-Vago, Giampiero Massolo y Giuseppe Bono, presidente y CEO de Fincantieri, así como representantes del equipo de nuevas construcciones de MSC junto con ejecutivos y trabajadores del astillero. Durante la ceremonia, que rindió homenaje a las tradiciones marítimas centenarias, Roberto Olivari, director del astillero de Fincantieri, le entregó a Giuseppe Galano, capitán de MSC Seashore, una ampolla que contenía el agua que tocó por primera vez el casco cuando el barco salió a flote a principios de este año.
Nuestro nuevo buque insignia es una prueba más de nuestro liderazgo en sostenibilidad, ya que cada nuevo barco cuenta con la tecnología y las soluciones medioambientales más avanzadas. Además, más allá de nuestro protocolo de salud y seguridad líder en la industria, MSC Seashore es el primer crucero del mundo que cuenta con un nuevo e innovador sistema de saneamiento del aire. El “Safe Air” utiliza la tecnología de lámparas UV-C, eliminando el 99% de los virus y bacterias para garantizar un aire limpio y seguro para todos los pasajeros y la tripulación a bordo”.
Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de la División de Cruceros del Grupo MSC
MSC Cruceros se ha comprometido a construir algunos de los cruceros más innovadores del mundo, y esta innovación también se aplica a su desempeño ambiental. Con el objetivo a largo plazo de lograr operaciones neutras en carbono para 2050, cada nuevo barco representa un paso más hacia este objetivo, junto con otras inversiones para ayudar a acelerar el desarrollo de tecnología ambiental de próxima generación.
MSC Seashore no es una excepción y cuenta con las tecnologías y equipos ambientales de última generación que minimizarán su impacto. Esto incluye sistemas híbridos de limpieza de gases de escape (EGCS) y sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) de última generación, logrando una reducción del 98% de las emisiones de óxido de azufre (SOx) y reduciendo las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) en un 90%. El sistema de tratamiento de aguas residuales ha sido diseñado de acuerdo con la Resolución MEPC 227 (64) de la Organización Marítima Internacional y logra estándares de purificación que son más altos que la mayoría de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales en tierra.
MSC Seashore ha recibido dos certificaciones de clase adicionales de la sociedad de clasificación RINA. El primero es el certificado de Barco Sostenible, gracias a que cuenta con algunas de las tecnologías ambientales más avanzadas disponibles en la actualidad. Esta es una certificación basada en objetivos que se puede asignar a los barcos que demuestren que cumplen con los requisitos relacionados con la sostenibilidad, lo que refleja los objetivos estratégicos de sostenibilidad adoptados por la ONU.